50 principios fundamentales de la animación

2D, 3D y videojuegos

Autor: Pagès, Maria

Sección: CINE - CINE GRAL

50 principios fundamentales de la animación

50 principios fundamentales de la animación

8,30€ IVA INCLUIDO

Editorial:
-
Publicación:
01/09/2024
Colección:
UPCgrau
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Mi intención con este texto es hacer un recorrido por los inicios de la historia de la animación para comprobar que la animación hecha en España durante los años cuarenta del siglo XX sigue vigente. Esto es así gracias a que se gestó un engranaje técnico, artístico y humano con suficiente madurez y del que nos seguimos nutriendo hoy en …

Mi intención con este texto es hacer un recorrido por los inicios de la historia de la animación para comprobar que la animación hecha en España durante los años cuarenta del siglo XX sigue vigente. Esto es así gracias a que se gestó un engranaje técnico, artístico y humano con suficiente madurez y del que nos seguimos nutriendo hoy en día. Sin saberlo, encontramos principios tradicionales como el de aplastar y encoger un personaje en los actuales largometrajes 3D o nos topamos con la inserción de una panorámica continua típica de la truca multiplana tradicional en los videojuegos de plataforma con su efecto parallax, que permite perseguir al protagonista saltando de plataforma en plataforma. El estudio de films de nuestra historia animada, combinado con un panorama contextual más amplio, enriquecerá la concepción de aquellos derivados que utilizan el mismo lenguaje actualmente: videojuegos, animación 3D, animación tradigital y realidad virtual.
Leer más

Más libros de Pagès, Maria

Más información del libro

50 principios fundamentales de la animación

Editorial:
-
Fecha Publicación:
Formato:
Libro Otros
ISBN:
978-84-10008-76-2
EAN:
9788410008762
Nº páginas:
200
Colección:
UPCgrau
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
0 mm
Ancho:
0 mm
Sección:
CINE
Sub-Sección:
CINE GRAL
Maria Pagès es Doctora en Comunicación Audiovisual por la Universitat de Vic Universitat Central de Catalunya. Empezó a trabajar en animación en Bren Entertainment para Filmax. Fue becada en guion y producción en los Maine Media Workshops and College Filmmaking (USA). Ha escrito artículos sobre animación en revistas nacionales (Con A de Animación) e internacionales (Animation: An Interdisciplinary Journal o Graphic Novels and Comic). Reivindicando el cine de animación y la perspectiva de género, ha participado en varios seminarios en universidades como la Universidad Carlos III de Madrid y la Universitat Pompeu Fabra. Ha organizado dos foros de animación y ha editado la publicación Mujeres y animación (Quaderns Blau, 2017). Es profesora de animación 2D en el Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia, en la Universitat Politècnica de Catalunya. Se ha encargado del capítulo de animación española en la International Encyclopedia of Animation (Bloomsbury Academic) y de un monográfico sobre el tema para Routledge-CRC Press.

Otros libros en CINE

También te pueden interesar